RESEÑA HISTÓRICA
Enero de 1.990. Se constituye la sociedad SILVA ARIZA S.A., bajo la sigla SILAR S.A., la cual inicia sus actividades con la construcción de las estaciones receptoras de gas, en las localidades de Usme y Villavicencio, del gasoducto Apiay - Villavicencio - Bogotá. Al término de ésta y casi de manera consecutiva, emprende la construcción de las redes de acero del gasoducto urbano de la capital del país, instalando aproximadamente 80.000 metros de redes de acero. Enero de 1.996. Se crea el Departamento de Salud Laboral, no tanto por cumplir las exigencias legales al respecto, sino como complemento a la filosofía y a las políticas gerenciales de la Empresa, ya que el factor humano es considerado vital para su crecimiento empresarial. Enero de 1.997. Se crea el Departamento de Calidad, con el propósito de laborar bajo estrictos controles internos que garanticen la satisfacción de cada uno de nuestros contratantes. Septiembre de 1.997. La Empresa se transforma en Sociedad Anónima. Noviembre de 1997. Se construyen redes de acero, polietileno e internas para el suministro del gas natural en algunos municipios del Valle del Cauca 1998. Se inician actividades en la ciudad de Medellín con MANCESA, empresa del Grupo Corona. 1999. Inicia el proceso de evaluación y certificación del perfil de Calidad con el CIDET, y SILAR S.A. se vincula como contratista de EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLIN. Octubre de 2000. SILAR S.A. se convierte en la primera empresa de ingeniería y construcción de gasoductos urbanos en obtener el Certificado BVQi de Aseguramiento de la Calidad bajo la Norma NTC ISO 9001/94. 2001. Se crea una nueva necesidad “trabajar en función de la preservación del medio ambiente”, integrando dicha labor al departamento de Salud Laboral, buscando mejorar el desempeño ambiental en las operaciones. 2002. Se fusionan las áreas de Salud Laboral, Ambiental y Calidad, formando el proceso H.S.E.Q., esto con el propósito de integrar la gestión de los tres sistemas y generar un valor agregado que aporte al desarrollo de las actividades de la Empresa. 2006. Se constituye la agencia de Medellín para atender la zona occidente del país y el mantenimiento del gasoducto de distribución de EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN. 2008. Se firma contrato de representación para productos y servicios de la multinacional T.D. Williamson Inc. 2011. SILAR S.A. aprobó su acreditación bajo la norma ISO 18001:2007 ante el Consejo Colombiano de Seguridad. 2012. SILAR S.A. aprobó su acreditación bajo la norma ISO 14001:2004 ante el BVQI Colombia Ltda. 2015 SILAR SA. Aprobó su acreditación certificada por BVQi Colombia Ltda, en las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008 y OHSAS 18001, como un Sistema de Gestión Integrado HSEQ 2018 SILAR SA. Aprobó su acreditación certificada por BVQi Colombia Ltda, en las normas ISO 14001:2015, ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007, como un Sistema de Gestión Integrado HSEQ. 2019 - 2020 SILAR SA. Mantiene implementado el Sistema de Gestión Integral HSEQ según normas ISO 14001:2015, ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 2020 - 2021 SILAR SA. Mantiene implementado el Sistema de Gestión Integral HSEQ según normas ISO 14001:2015, ISO 9001:2015 y transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018. La mejor carta de presentación de SILAR S.A. es la instalación de más de 1.000 kilómetros de gasoducto urbano y rural en tubería de acero, en Bogotá D.C, Pereira, Santander, Manizales y en las ciudades más importantes del Norte del Valle del Cauca, tales como Palmira y Cartago entre otras, en diámetros que varían desde 4 hasta 20 pulgadas. |
TAMAÑO DE LA EMPRESA
De acuerdo con la Ley 590 de 2000 el SILAR S.A., es una empresa mediana, por su nivel de activos y planta de persona. |
SECTOR AL QUE PERTENECE
La empresa pertenece al sector secundario o de construcción. |
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La empresa tiene las siguientes actividades económicas: • Construcción de otras obras de ingeniería civil y mecánica. • Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica. |
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
SILAR S.A. es una compañía dedicada al diseño y construcción de redes de acero y polietileno, perforación dirigida, diseño y construcción de montajes industriales, diseño, montaje y fabricación de estructuras metálicas, diseño y construcción de estaciones de regulación y medición, operación y mantenimiento de gasoductos, comercialización de usuarios de gas, suministro de equipos y personal. |